Siguen los controles en los espejos de agua
Desde el Ejecutivo informaron que se inspeccionaron 40 embarcaciones y se labraron cuatro actas por infracción en San Rafael y Valle de Uco. Del operativo participaron inspectores de Náutica y efectivos de fuerzas de seguridad.
Las faltas incluyeron regularización de habilitación para navegar, pesca sin carnet habilitante, infracción a la normativa de captura y talla mínima e infracción a la normativa de seguridad a bordo.
“Quiero destacar el profesionalismo y la coordinación entre nuestras delegaciones y las fuerzas de seguridad, que permiten garantizar el cumplimiento de las normativas de pesca y náutica”, afirmó Iván Funes Pinter, director de Áreas Protegidas. “Gracias a este esfuerzo conjunto, protegemos nuestros espejos de agua y promovemos una actividad recreativa responsable y segura para todos los visitantes”.
En tanto que Ignacio Haudet, director de Biodiversidad y Ecoparque, manifestó: “Los controles de pesca resultan fundamentales para preservar la diversidad de especies y mantener el equilibrio ecológico de nuestros espejos de agua”.
Los funcionarios recordaron que para la pesca se necesita permiso obligatorio, con un carnet de pesca anual, personal e intransferible.
La pesca de salmónidos (truchas) está habilitada desde noviembre hasta mayo, con restricciones en la cantidad de captura. Existen vedas permanentes para ciertas especies como el bagre, los crustáceos (cangrejos) y las anguilas criollas.
En tanto, para navegar, se exige licencia y habilitación tanto de la embarcación como del conductor. Las embarcaciones deben contar con el instrumental y equipos de seguridad requeridos, incluyendo elementos de señalización, salvamento, lucha contra incendios y achique.