No llegan a 100 las personas recuperadas de Covid-19 que han donado plasma

Alejandra Civit, médica del Centro Regional de Hemoterapia de Mendoza, precisó que entre los tres centros donde se toman las extracciones han recibido 90 donaciones.

Mucho se habla de la importancia de donar plasma para ayudar a recuperar a aquellos que puedan contraer Covid-19, sin embargo son pocas las personas que ya contrajeron el virus que optan por hacer este acto de solidaridad.

Y los profesionales señalan acerca de la importancia que tiene lo mencionado para poder combatir el virus. Es que con cada donación se pueden extraer tres unidades para aplicar.

Los tres centros donde se toman las extracciones hoy por hoy son el Centro Regional de Hemoterapia, el Hospital Italiano y el Hospital El Carmen.

«Se trata de un procedimiento sencillo de 45 o 60 minutos. Se hace una punción en una vena. Una máquina extrae sangre entera, la centrifuga para obtener el plasma y luego devuelve el resto de los componentes como glóbulos y plaquetas», puntualizó Civit.

Los requisitos para donar son:

  • Tener entre 18 y 65 años
  • Gozar de buena salud
  • Pesar más de 50 kilogramos
  • No es necesario llegar en ayuna
  • Diagnóstico confirmado de COVID-19: a los 28 días si fue asintomático, a los 14 días de la PCR negativa si fue sintomático y sin lapso de tiempo para casos no confirmados pero que detectaron presencia de anticuerpos en un testeo rápido.

Diario Mendoza Sur

http://dialradio.tv

Publicaciones Similares