Viviendas: Cornejo dijo que lo ideal es que los bancos otorguen créditos accesibles
El gobernador de Mendoza hizo referencia a “la casa propia”, uno de los temas que más preocupa a los mendocinos y mendocinas, teniendo en cuenta el mayúsculo déficit habitacional que hay en la provincia y los escasos proyectos que tiene el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).
Con brutal sinceridad, Alfredo Cornejo señaló: “No nos sentimos orgullosos del desarrollo de nuestro plan de viviendas en estos ocho años de gestión”. No obstante, de inmediato añadió que todo tiene que ver con “la inflación” y la “inestabilidad” económica.
“El 90% de los mendocinos no nació en una cuna de oro, y para acceder a una casa necesita financiamiento”, manifestó el primer mandatario, al tiempo que subrayó que el Estado no puede hacerse cargo de todo. Fue allí cuando indicó que “si hubiese reglas claras, una macroeconomía saneada y accesibilidad al crédito bancario, la situación sería muy diferente”.
Cornejo aseguró que su gobierno no bajará los brazos e intentará reactivar el IPV para seguir construyendo viviendas, sin embargo, insistió en que “es necesario que se estabilice la economía y baje la inflación para que los bancos puedan otorgar créditos accesibles”.
“Con la inflación que vive el país y las altísimas tasas de interés de las entidades bancarias, solo pueden obtener este financiamiento quienes ya tienen vivienda o ese 10% que nació en una cuna de oro”, remató.