Probot School, una propuesta para adolescentes llega a San Rafael
Los cursos de robótica y videojuegos se dictarán en San Rafael y estarán a cargo de los pioneros Probot School de la fundación Tomás Alba Edison.
El modelo de enseñanza Edison fue distinguito por Microsoft como unos de los más innovadores de todo el mundo y la comunidad sanrafaelina tendrá el privilegio de ser el primer lugar argentino en la que sus niños y adolescentes aprendan sobre robótica, programación y videojuegos.
Esto es posible gracias a un convenio que se trabajó con la empresa Clever Up y el Colegio Maristas, lugar donde se llevará a cabo el cursado. Esta propuesta educativa, brindará clases presenciales durante el periodo de tres meses, en los que se incluyen los temas, Robótica, Programación y Desarrollo de Videojuegos.
“Desde el Colegio Maristas estamos orgullosos de abrir nuestras puertas para recibir a la escuela de robótica ya que era un tema que los chicos nos estaban pidiendo desde hace tiempo. Es una oportunidad de crecimiento intelectual, de apertura a la creatividad y a la innovación tecnológica que hoy la sociedad demanda”, expresó la representante legal de Colegio Maristas.
Se cursará los días sábados, desde el 14 de septiembre en las instalaciones del Colegio, en horario de 9 a 12:30. Habrá dos niveles, para niños de 10 a 12 años y adolescentes de 13 y 17 años. No es necesario tener conocimiento previo en los temas y se les proveerá el material necesario para la ejecución del proyecto, el alumno deberá asistir con su computadora personal o caja de herramientas, dependiendo el proyecto que decida.
Cabe resaltar que, cada estudiante, al finalizar el cursado se llevará un producto final de elaboración propia, ya sea un robot o un videiojuego que al que podrá acceder por internet.
Los jóvenes interesados pueden inscribirse en el Colegio ubicado en calle Avellaneda 351, en horario corrido de 7 a 21 o a través de los teléfonos 260-4431159/4436766 o enviando un email a: [email protected].
En la presentación oficial estuvieron presentes las autoridades del Colegio Maristas y directivos de Clever Up, quienes expresaron lo que significa el arribo de esta metodología de enseñanza en San Rafael y para los jóvenes.
“La idea de estos cursos es que empecemos a instalar en los chicos estas temáticas para que ellos encuentren soluciones a problemas que hoy no las tienen, la robótica y los videojuegos son escusas para instalar en ellos la necesidad y visualizar los cambios que se dan en la inteligencia artificial para mejorar las industrias”, señalaron los directivos de Clever Up.
«Los cursos de Probot School que ofrecemos proveen un ambiente de aprendizaje basado en el desarrollo de cinco macrohabilidades claves: trabajo colaborativo, resolución de problemas, creatividad e innovación, emprendedurismo, autogestión y destrezas manuales», agregaron.
Más sobre Clever Up
Clever Up, es una empresa comprometida con la construcción de un mejor presente, que ofrece soluciones tecnológicas innovadoras y disruptivas diseñadas, probadas y avaladas por expertos en el área.
En Educación trabaja con la metodología implementada por la Fundación Tomás Alva Edison en el Colegio Tomás Alva Edison y Probot School, ampliamente reconocidos y distinguidos. Entre ellos, Probot fue seleccionado entre 400 prácticas educativas latinoamericanas para integrar el libro «50 innovaciones educativas para escuelas», publicado por EduLab de CIPPEC (Centro de implementación de Políticas Públicas para la Igualdad y el Crecimiento). Además, este año el Colegio Tomás Alva Edison fue elegido por Microsoft como uno de los 17 más innovadores del mundo.