Siniestros viales: la mayoría de las víctimas son jóvenes en moto

En el Gobierno provincial hay preocupación por la cantidad de siniestros viales que tienen como protagonistas a motociclistas, sobre todo de corta edad.

Las estadísticas elaboradas por la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos de Mendoza, indican que hay un incremento en la cantidad de accidentes donde se ven involucradas las motos.

Un trabajo reciente muestra que el mayor número de víctimas fatales según la clase de usuario son los conductores de motocicletas. De 136 muertos (2019), 36 fueron conductores de motos (26%). Le siguen los conductores y acompañantes de auto.

Las autoridades indicaron que «los jóvenes en moto son las principales víctimas del tránsito, especialmente durante los fines de semana».

Según estas estadísticas actualizadas hasta el último día hábil de 2019  y con una tendencia que continúa en 2020, se sabe que en el rango de los 15 a los 24 años, el 44% de las víctimas fatales eran conductores de motos y el 7% acompañantes.

La mayoría de estos accidentes se producen los fines de semana y en las rutas. El 65% de las víctimas falleció de viernes a domingo. Así mismo más del 50% de los siniestros con víctimas fatales ocurrieron en rutas, ya sea nacionales o provinciales, y un 44% en calles.

Es importante destacar que en los últimos 20 años las víctimas fatales han ido disminuyendo paulatinamente, gracias al trabajo en conjunto y coordinado de las distintas áreas que ponen el foco en la seguridad vial de la Provincia y de la Nación. No obstante, desde el Ejecutivo remarcaron que se siguen perdiendo vidas, además de las lesiones permanentes que pueden ocasionar los siniestros de viales, «por eso es que se debe seguir insistiendo en disminuir los factores de riesgo y en tener una población más consciente sobre el manejo responsables y las normas en la vía pública».

Diario Mendoza Sur

http://dialradio.tv

 

Publicaciones Similares