Los resultados de las elecciones en Estados Unidos: ya cerraron las urnas en cinco estados

Los ciudadanos estadounidenses deciden este martes quién será su presidente por los próximos cuatro años. La contienda entre el actual jefe de Estado, Donald Trump, y el candidato demócrata, Joe Biden, se desarrolla en un clima de gran expectativa a nivel mundial y con cifras récord de votos anticipados, que rondaban los 94 millones en la noche del lunes.

Las urnas ya cerraron este martes a las 19:00 hora local en seis estados norteamericanos, incluido el bastión clave de Georgia. Las últimas urnas cerrarán a la 01:00 del miércoles hora de la Costa Este, las 03:00 horario argentino.

Las urnas ya cerraron en Indiana, Kentucky, Carolina del Sur, Virginia y Georgia, un estado que solía ser un bastión para los republicanos pero que en esta elección los demócratas tienen la esperanza de poder ganar.

Pocos minutos después del cierre de las urnas, las cadenas CNN y NBC proyectaron que Trump se impuso en Indiana, un estado con 11 votos del total de 538 que componen el Colegio Electoral.

Algunas zonas de Florida también cerraron a las 19:00 hora local, pero el resto de este estado, uno de los grandes premios de la jornada, cierra a las 20:00 al igual que Pensilvania, otro de los distritos donde se juega la contienda.

Si bien se espera un resultado ajustado, los últimos sondeos le daban la ventaja al referente opositor que en algunos casos superaba a su rival por seis puntos. Sin embargo, Trump aseguró no darles crédito a las encuestas y afirmó que, al igual que en 2016, los comicios probarán que estaban equivocadas.

El Presidente de EEUU fue vitoreado y aplaudido esta tarde al visitar la sede de su campaña en Arlington, Virginia, donde agradeció el esfuerzo de sus colaboradores.

«Creo que vamos a tener una gran noche, pero es política y elecciones y nunca se sabe», dijo el mandatario. Además, señaló que su campaña estaba funcionando bien en estados como Florida, Arizona y Texas.

Una aldea de doce habitantes en el departamento de Dixville Notch, en New Hampshire, dieron comienzo a la jornada electoral. Tal y como es tradición, este pueblo perdido en los bosques, cerca de la frontera con Canadá, mantuvo el título que se ganó desde 1960, que le ha valido el título de “Primero de la nación”.

La votación duró solo unos minutos, al igual que el recuento y el anuncio de los resultados: 5 votos para Biden, ninguno para el presidente republicano, Donald Trump, quien se postula para un segundo mandato.

Las leyes electorales de este pequeño estado del noreste permiten a los municipios de menos de 100 habitantes abrir sus centros de votación a la medianoche y poder cerrarlas cuando todas las personas inscritas en los padrones electorales hayan emitido su voto.

Pero ser el primero no convierte a Dixville Notch en un oráculo: en 2016, la candidata demócrata Hillary Clinton derrotó a Trump, quien finalmente llegó a la Casa Blanca.

El actual mandatario norteamericano eligió al estado de Michigan para el cierre de su campaña. A pesar de que históricamente la jurisdicción no suele favorece a los republicanos, Trump hizo historia en las últimas elecciones al conseguir la primera victoria del partido en ese distrito desde 1988.

Al igual que en 2016, el presidente dio su discurso final este lunes por la noche en la ciudad de Grand Rapids, donde sus seguidores lo acompañaron con las clásicas gorras, banderas y camisetas con su imagen.

Para el cierre de campaña, Biden viajó a la ciudad de Filadelfia, Pensilvania, donde pidió a la población expresar su voto. “Mañana podemos poner fin a la presidencia que dividió a la nación”, manifestó. Además, cuestionó a su rival político por su gestión de la pandemia de coronavirus, su manejo de la economía, las tensiones raciales y su idea de justicia social.

En tanto, el expresidente estadounidense Barack Obama se trasladó a la ciudad de Miami, en el estado de Florida, donde encabezó un acto en apoyo a su exvicepresidente. En el evento, instó a votar por Biden a quienes «desprecian las mentiras y crean en la ciencia, la igualdad racial, la dignidad y el respeto”. “Si eres elegible para votar y crees que el país puede hacerlo mejor, necesito que emitas tu voto. Podemos elegir la unidad sobre la división”, enfatizó.

A Joe Biden le gusta hablar sobre su infancia en la localidad industrial de Scranton, estado de Pensilvania, y este martes el aspirante demócrata regresó a su primer hogar y estampó su nombre en la pared para atraer la buena suerte en la elección presidencial.

“De esta Casa a la Casa Blanca con la Gracia de Dios”, escribió Biden con un bolígrafo negro en una pared de la sala, detrás de un cuadro, plasmando su nombre y agregando la fecha “11-3-2020”.

Por su parte la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, fue a votar este martes en un colegio electoral de Palm Beach (Florida), sin su marido y sin hacer uso del barbijo, en línea con la imagen pública que ha mantenido el matrimonio presidencial en estos últimos meses.

A su llegada al colegio electoral, Melania Trump ha dicho sentirse “genial” y consultada sobre los motivos por los que no votó la semana pasada junto a su marido afirmó: “Es el día de las elecciones, así que quería venir hoy”.

 

 

Publicaciones Similares