Preocupación por el turismo de congresos
Los eventos o congresos de profesionales, independientemente del sector, resultan clave para las ciudades que se dedican al turismo. Sucede que gran parte de los asistentes a esas reuniones después vuelven al sitio con la familia o amigos.
«El turismo de congresos es muy importante para el desarrollo del lugar», señaló en diálogo con Dial Radio TV Daniel Rosendorn, titular de San Rafael Boureau, Asociación Civil que se encarga de armar conferencias de este tipo.
«Está demostrado que el 40 por ciento de los que asisten a un congreso, luego regresan con su familia de vacaciones», deslizó.
Hoy, es un sector que, como muchos otros, están muy preocupados por la paralización de la actividad a causa de la cuarentena.
«Todos los eventos que teníamos programados en San Rafael para el primer semestre pasaron para septiembre o directamente para el año que viene», manifestó.
Dijo luego que es probable que el turismo de congresos se reactive antes que el turismo tradicional, y en ese contexto se está trabajando para tener listo un protocolo de seguridad contra el Covid-19.
Rosendorn expresó que, más allá de lo económico, los encuentros de profesionales se tienen que seguir haciendo porque en definitiva se trata de capacitaciones.
Destacó que nuestro departamento cuenta con infraestructura adecuada para llevar adelante reuniones donde se puede mantener la distancia y armar barreras sanitarias.
Por último, indicó que es muy importante el turismo de congresos para la zona, debido a que el asistente gasta 3 o 4 veces más que un turista que viene de vacaciones.