Los profesorados de Historia y Educación Física no fueron consideradas carreras prioritarias

Después de varias idas y vueltas, la Dirección General de Escuelas anunció en conferencia de prensa cuales son las carreras de formación docente que el Gobierno considera prioritarias.

Los profesorados que el Ejecutivo considera principales  son: Matemática, Física, Química, Geografía, Inglés, Educación Primaria y Educación Especial.

De esta manera, tal como lo adelantaban algunos sectores, quedaron afuera los profesorados de Historia y Educación Física. Aunque, desde el Gobierno aseguran que no harán nada para cerrarlas.

El titular de la DGE, Jaime Correas sostuvo que “las carreras no son prioritarias por opinión o capricho de alguien. Lo son porque así lo muestra el sistema, la realidad, es decir, los datos duros que nos indican dónde hay vacancia, necesidad”.

El funcionario añadió luego que “el sistema se está ordenando y está más fuerte que nunca y la prueba es que se están haciendo capacitaciones para becas y el concurso de directivos, con lo cual categóricamente los institutos siguen cada uno su curso y sigue en revisión las diferentes ofertas educativas”.

 “Por primera vez el sistema buscó información concreta, por eso les podemos decir a los estudiantes qué demanda van a tener a futuro”, remarcó.

 “Esto no implica que una carrera no prioritaria se va a cerrar. Lo que sí implica es que, a futuro, quién esté estudiando hoy una carrera que no es prioritaria va a poder saber qué cantidad de puestos de trabajo hay en el sistema y así conocerá si hay mayor o menor dificultad en la inserción laboral”, aclaró Correas y enfatizó: “Las carreras siguen todas en funcionamiento y todos los que hoy están estudiando siguen estudiando”.

Publicaciones Similares