La totalidad del camino del Cañón del Atuel quedará operativo recién en julio
La subsecretaria de Infraestructura del Gobierno de Mendoza, Marité Badui, fue contundente al indicar que faltan varios meses para que el camino del Cañón del Atuel quede habilitado en su totalidad. Dijo que hay sectores que desaparecieron directamente después de la tormenta del 11 de enero.
La semana pasada, luego de dos semanas de trabajo se pudieron recuperar dos tramos del camino: desde Valle Grande hasta La Frazada y desde El Nihuil hasta la Central Hidroeléctrica N°1.
Señaló que el trabajo que viene por delante no será sencillo, dado que en esos 20 kilómetros donde se ubican las tres centrales “hay 12 kilómetros en muy mal estado y 8 kilómetros inexistentes”, por lo que “ahora empezó el trabajo firme de recuperación y restablecimiento de este camino preliminar o transitorio”.
La funcionaria manifestó que el objetivo del Gobierno provincial, responsable del mantenimiento del Cañón del Atuel, es habilitarlo en la primera quincena de julio para dar prioridad a la operatividad de las centrales.
“En esto queremos ser claros, porque hay 8 kilómetros inexistentes con un gran daño”, insistió la funcionaria de Cornejo.