Hornos de ladrillos: buscan regular la actividad en San Rafael
En San Rafael hay 750 pymes dedicadas a la fabricación de ladrillos, la mayoría de ellos están concentrados en los distritos de Cañada Seca, Villa Atuel y Las Malvinas.
A pesar de que el número de emprendimientos de este tipo es significativo, ninguno de ellos cuenta con habilitación. Sucede que la ordenanza que regula la actividad es del año 98 y está repleta de “incongruencias” según la palabra utilizada por el concejal Néstor Ojeda, autor de un proyecto que tiene como objetivo darle un orden al tema.
“Mucha gente vive de esto, son muchas las familias”, dijo en el aire de Dial RadioTV el edil del PJ.
La idea del justicialista es generar “un proceso de reorganización y habilitación” de cada uno de los emprendimientos. En ese marco, subrayó que el proyecto contempla “la remediación, el impacto ambiental y la tecnificación de la actividad”.
Un dato interesante tiene que ver con los límites geográficos de los hornos de ladrillos. Sobre el particular dijo que se busca generar “una zona específica” para el desarrollo de este rubro, indicando a continuación que será en sectores de “Cañada Seca, Malvinas y Villa Atuel, lugares donde hoy están instalados la mayoría de los hornos”.
Ojeda explicó que el objetivo de buscar una zona determinada para los hornos es para que no afecte a otras actividades como la agricultura y el turismo.
Por último, dijo que habilitarlos permitirá que los trabajadores pasen a estar en blanco. Además, deberán tributar y eso los ayudará ordenarse como pequeñas empresas para que puedan tener acceso al crédito, a subsidios o cualquier otro tipo de ayuda o programa estatal.