Formato electrónico para las recetas médicas
Media sanción para el proyecto de la diputada sanrafaelina María José Sanz que busca modificar la confección de las recetas médicas.
La normativa establece que “las recetas deberán instrumentarse en formularios en idioma castellano, fechados y firmados con sello aclaratorio del profesional competente para prescribir. Las mismas deberán prescribirse en forma legible, de puño y letra o informatizadas. El ministerio de Salud será la autoridad competente en la regulación e implementación de las recetas electrónicas, conforme a la normativa legal vigente”.
Entre los fundamentos se indica que “una prescripción racional necesariamente debe acompañarse de una receta adecuadamente confeccionada, pues este documento cierra un proceso de praxis profesional, completa un correcto diagnóstico y da una selección de fármacos adecuada al paciente y a su patología”.
La legisladora radical explicó que “los errores relacionados a la mala prescripción (debido a ilegibilidad de la prescripción – “recetas indescifrables”), y posterior interpretación de la receta, imposibilitan lograr el tratamiento buscado, generan un perjuicio para el paciente, lo que constituye un problema social, y a su vez económico, que impide la asignación de recursos e intervenciones sanitarias eficientes”.
“En este escenario, advertimos que las tecnologías de la información y comunicación, proveen una serie de herramientas que agilizan la vida diaria, por lo que las acciones tales como la emisión de una prescripción médica pueden verse facilitadas con la utilización de tales herramientas informáticas”, añadió.