Dos sujetos fueron condenados por tráfico de Cocaína

El fallo estuvo a cargo del Tribunal Oral Federal de Salta y es la segunda condena que reciben estos individuos.

Un hombre oriundo de Mendoza y otro de Bolivia, recibieron la condena de 7 años de prisión por transportar Cocaína desde la provincia de Salta hasta Mendoza. Este caso se viene investigando desde el pasado 12 de diciembre del 2019, donde personal de Gendarmería Nacional, luego de un control, halló 79 kilos de droga.

La cocaína era transportada en el interior de un tanque de combustible que cargaba una, de las dos camionetas VW Amarok, que fueron requisadas en la Ruta 68 a 7 kilómetros de El Cafayate.

En dichos rodados circulaban los hermanos Villegas, oriundos de Mendoza y Rodolfo Cruz de la provincia de Jujuy. Lo curioso de este caso, es que los gendarmes observaron que el tanque de combustible no había sido alterado, por lo que no se vía la droga que había en el interior, esto dejo en evidencia que la misma, había sido envasada al vació para que los canes no pudieran detectarla.

El en Tribunal Oral Federal, el fiscal de la causa, Snopek, inició juicio contra los sujetos Villegas y Cruz, dando como resultado, que el pasado 15 de julio del 2020, fueran condenados a 7 años de prisión y se ordenó decomisar las camionetas. Pero la investigación no finalizó con dicha condena, sino que se detuvo a Juan Carlos Serrano Cruz y Nicolás Maximiliano Amaya, quienes serían los ideólogos de este operativo narco.

Esta acusación, el fiscal pudo justificarla, luego de presentar ante los jueces del caso, fotografías del Serrano Cruz, quien es de nacionalidad boliviana, quien era el encargado de generar los nexos con dicho país para obtener los estupefacientes. Este material, se obtuvo del perfil de diversas redes sociales en los que el acusado exhibía vehículos de alta gama.

Además, durante el desarrollo del juicio se expusieron diversos audios en los que se escuchaban diálogos entre Amaya y Serrano Cruz, en los que manejaban un vocabulario que sólo ellos manejaban, para no ser descifrados, ya que se basan en el seguimiento de su cargamento.

Diario Mendoza Sur

http://dialradio.tv

Publicaciones Similares