Desde el gremio de los médicos dicen que la idea “es precarizar la salud”

“Como profesionales de la salud, sostenemos que estas leyes son innecesarias”, disparó Verónica Sumarán, delegada de la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud en San Rafael.

En conversación con Dial RadioTV, la dirigente hizo referencia al paquete de 26 leyes que envió Alfredo Cornejo a la Legislatura Provincial que tienen como objetivo, según el radical-pro, “hacer un cambio profundo en el sistema sanitario mendocino”.

“Son leyes que atentan a la salud pública, nosotros estamos defendiendo nuestro convenio colectivo de trabajo, ya tenemos una ley que es 7759 y para todos los profesionales de la salud con carrera de grado”, manifestó Sumarán.

Añadió que la idea del Gobierno es hacer un cambio de régimen que terminará perjudicando salarios y derechos adquiridos por los profesionales que trabajan en los hospitales públicos de Mendoza. “Quieren precarizar la salud”, sentenció.

No dejó pasar la oportunidad para recordar que en 2020, año de la pandemia, los trabajadores de la salud no recibieron ningún reconocimiento económico. “En ese tiempo, Gobierno de Rodolfo Suárez, no recibimos aumento de sueldo, perdimos 35 por ciento del poder adquisitivo”, recalcó.

Respecto del aumento de sueldo recibido en febrero, señaló que fue “una imposición”. En tal sentido, no descartó medidas de fuerza para las próximas semanas. En el mismo contexto, recordó que parte del incremento fue “un bono de 90 mil pesos en negro”.

Mirá la entrevista completa del programa #KilometroCero conducido por Silvio Barroso, que se emite de lunes a viernes de 10 a 12 por Dial RadioTV.

Diario Mendoza Sur

https://dialradio.tv

Publicaciones Similares