Afirman que en Mendoza el empleo registrado crece por debajo de la media del país

Así lo asevera un estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), quien ha realizado estudios sobre  la creación de empleo registrado privado en nuestro país.

«Tomamos como punto de partida la pandemia para saber cuánto le tomó a la Argentina y a las provincias, recuperar el empleo registrado privado perdido en pandemia, y cuánto les ha costado recuperar el trabajo perdido desde la crisis de 2018», explicó Juan Manuel Gispert, integrante de la entidad.

Puntualizó que al analizar estos dos puntos de referencia, se encontraron con que Argentina recuperó lo perdido en pandemia al año del pico de esta, y le costó dos años y medio recuperar lo perdido en la crisis de abril 2018.

Esto mirado a nivel nacional, pero cuando comenzaron a mirar de cerca a las provincias se dieron cuenta de que no todas se habían comportado de la misma manera. El mapa es muy llamativo porque han pintado de verde las provincias que han recuperado el empleo en forma más rápida, y de rojo las menos rápidas.

«Entonces nos encontramos con que toda la Argentina está en verde, excepto Tucumán que está en rojo, y Mendoza que está en gris. A Mendoza le costó un año más recuperar el empleo que tenía prepandemia, pero además no ha recuperado el nivel de empleo previo a la crisis de 2018», explicó.

«Nuestros informes son mensuales y en los últimos meses encontramos otro dato preocupante y es que el empleo privado en Argentina sigue creciendo y en Mendoza hace un par de meses que viene decreciendo, ya que por ejemplo en junio se cayeron 1.250 puestos de trabajo», culminó.

Diario Mendoza Sur

http://dialradio.tv

Publicaciones Similares