Mientras los militares reclaman mejoras salariales, Milei canceló el desfile del 9 de Julio

Aunque todo el tiempo señalan que lo primero es defender la Patria, lo cierto es que son pocas las señales que tienen que ver con una verdadera soberanía.

Sucede que, con cada gesto, el Gobierno nacional se va despegando de todo aquello que signifique “Nación”.

Lo último, para sorpresa de propios y ajenos, es que Javier Milei decidió suspender el tradicional desfile militar por el Día de la Independencia.

Fuentes del Ministerio de Defensa señalaron que el motivo está relacionado con “no gastar plata”. Es que el Ejecutivo remarca hasta el cansancio que “no es momento de derrochar”.

No obstante, aunque desde el Gobierno dicen que se trata de un tema de “ahorro”, lo cierto es que la relación con la tropa no es la mejor, sobre todo cuando son miles los reclamos por mejoras salariales.

Las quejas de miembros del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea se multiplican cada día. Ocurre que los efectivos no ocultan su enojo por los “bajos sueldos”.

Otro dato importante tiene que ver con los veteranos de la Guerra de Malvinas, dado que no tienen -en su mayoría- simpatía por Milei, sobre todo cuando el presidente gritó a los cuatro vientos que tiene admiración por Margaret Thatcher. Sin dejar de lado, obviamente, el tema de las pensiones y la falta de cobertura médica.

De más está decir que el ministro de Defensa, el mendocino Luis Petri, no genera mucho respaldo, considerando que nunca fue agradable  para los militares de alto rango que el radical usara ropa del Ejercito o de la Fuerza Aérea. “Hace show todo el tiempo”, deslizan en cada una de las bases a lo largo y ancho del país.

A lo anterior hay que sumarle un acto por demás bizarro cuando la fanfarria “Alto Perú” tuvo que cantarle el feliz cumpleaños al presidente. Aquello que se intentó pintar como un homenaje al primer mandatario resultó ser un engaño cuando trascendió que fue su hermana Karina la que obligó a semejante acción.

Otro elemento que merece ser subrayado tiene que ver con la queja de la Asociación de Suboficiales Argentinos de las Fuerzas Armadas, quienes hace apenas tres semanas denunciaron el vaciamiento de la obra social que no puede dar cobertura médica a miles de militares argentinos.

Los suboficiales hicieron pública una carta donde hablan de los bajos salarios. “Es desconocer el derecho elemental a una vida digna de miles de hombres y mujeres que siguen cumpliendo órdenes, aun cuando no logran cubrir necesidades básicas como el alquiler, la alimentación o los medicamentos”, sentenciaron.

http://dialradio.tv

Publicaciones Similares