|

El desempleo sigue subiendo en la Argentina y la situación es preocupante

El desempleo subió al 7,9% en el primer trimestre de 2025, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos.

El dato significa una suba de 1,5 puntos porcentuales con relación al 6,4% del período octubre-diciembre de 2024.

Proyectado al total del país, el número de desocupados asciende a 1.807.000, es decir unos 68.085 desocupados más que hace un año.

El director de Planificación Productiva de Fundar, Daniel Schteingart, destacó que la comparación con el primer trimestre del 2023 es “peor aún, ya que desde entonces unas 250.000 personas pasaron a ser desocupadas”.

Y es que en el primer trimestre del actual Gobierno, tras la suba del dólar del 118%, el pico inflacionario y la baja de la actividad, el desempleo había dado ya un fuerte salto.

Explicó que el desempleo subió del 7,7% al 7,9%, lo cual implica que hay unas 250.000 personas más sin trabajo que en el primer trimestre del 2023 (cuando era 6,9%).

El especialista señaló que “el trabajo formal sigue en retroceso. Solo el 46% de las personas ocupadas tuvo empleo asalariado registrado en el primer trimestre de 2025. Es el nivel más bajo desde 2007″.

Además, “crecen los cuentapropistas y otras formas de trabajo no asalariado, y se consolida una tendencia de precarización”, advirtió.

http://dialradio.tv

Publicaciones Similares