Industria: más del 40% de las máquinas están paradas
Las plantas industriales en su conjunto estuvieron funcionando en febrero 2025, al igual que en enero, a menos del 60% de su capacidad instalada, lo que significa que, en promedio, mantienen más del 40% de sus maquinarias paradas.
En promedio, la industria está operando en un nivel 11,6% por debajo de ene-21 a nov-23.
La actividad metalúrgica, llegó al 44% de uso de la capacidad instalada, lo que en la práctica significa que más de la mitad de la las fábricas permanecen en silencio.
Es el caso del grupo vinculado a la maquinaria agrícola, transita una etapa de incertidumbre ante las últimas decisiones que autorizaron el ingreso de equipos importados usados y otros bienes de capital en el mismo estado, reduciendo aranceles y eliminando el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU).
La Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA) alertó que el sector «actualmente opera con una muy baja utilización de la capacidad instalada (46,4%) y en el último año se ha perdido una importante cantidad de puestos de trabajo: uno de cada tres empleos perdidos en el último año corresponde al textil».
Los bloques sectoriales que utilizan la capacidad instalada por debajo del nivel general son productos minerales no metálicos (55,0%), industria automotriz (54,6), edición e impresión (52,8), tabaco (49,9), productos de caucho y plástico (46,3) y metalmecánica (44,0%).
El informe del INDEC mostró que refinación del petróleo (73,9%), papel y cartón (68,8), industrias metálicas básicas (67,3), sustancias y productos químicos (63,4) y productos alimenticios y bebidas (62,4%) utilizaron sus instalaciones por encima del promedio general.