La OSUNCuyo presenta El Impresionismo y nosotros

Más allá de las notas es una nueva propuesta de la Orquesta Sinfónica para el público de Mendoza. En este formato de concierto los oyentes serán introducidos a la experiencia estética de la música a través de una presentación multidisciplinaria que involucra elementos audiovisuales, iluminación especial y un guión poético creado por la profesora Gabriela Guiñazu Fader.

En el primer programa de este proyecto que pretende establecerse como una serie anual, la OSUNCuyo presentará El Impresionismo y nosotros, un viaje por la música de los maestros Claude Debussy y Maurice Ravel y sus reflejos en la música de grandes compositores latinoamericanos como el argentino Luis Gianneo y el brasileño Heitor Villa-Lobos.

Es importante destacar que esta primera propuesta del ciclo cuenta con el apoyo del Consulado General de Brasil con motivo del Bicentenario de las relaciones diplomáticas entre Brasil y Argentina 1823-2023.

El concierto será el viernes 4 de agosto a las 20:30 en la Sala Roja de la Nave UNCuyo y estará bajo el mando del Director Artístico del organismo, el maestro Tobías Volkmann.

Las entradas se pueden adquirir en www.entradaweb.com.ar. Su valor es de $1200 general y $1000 para estudiantes, docentes, personal no docente y jubilados/as. También se pueden adquirir en boletería de la Nave UNCUYO (Maza 250, Ciudad) de martes a domingo de 18 a 21 hs.

El ingreso estará habilitado 30 minutos antes del inicio de la función, se ruega puntualidad. Una vez comenzado el concierto no se permitirá el ingreso de público a la sala.

Programa

Nave UNCUYO – viernes 4 de agosto

Ciclo: Más allá de las notas

“El impresionismo y nosotros”

Director: Tobías Volkmann

-Claude Debussy: Preludio a la siesta de un fauno

-Luis Gianneo: El tarco en flor (Poema Sinfónico)

-Heitor Villalobos: El naufragio del Kleônikos

-Maurice Ravel:  Suite n°2 de “Daphnis y Chloé”

Publicaciones Similares