Seguridad de vanguardia: presentaron un ecosistema con inteligencia artificial y vehículos no tripulados
La compañía Securio e IH Tech Labs lanzaron su ecosistema inteligente de seguridad, que se vale de nuevas tecnologías para la prevención, monitoreo y respuesta. Los detalles.
Las compañías Securion e IH Tech Labs lanzaron oficialmente en la Argentina su «ecosistema inteligente de seguridad», sobre el que destacan que es el primero de su tipo en América Latina.
El lanzamiento se realizó en el MALBA, donde más de 200 invitados se dieron cita para presenciar el nacimiento de esta solución basado en autonomía, inteligencia artificial y tecnología remota avanzada, aplicada a la seguridad urbana, empresarial y territorial.
Durante la presentación se revelaron desarrollos en seguridad aérea, terrestre y marítima: drones, unidades navales no tripuladas, visión inteligente en tiempo real y sistemas autónomos para prevención, monitoreo y respuesta.
Seguridad y nuevas tecnologías
Entre las principales innovaciones destacaron:
- Guardian Urbano: unidad multisensorial con IA para monitoreo urbano.
- Securion Shield: nueva generación de equipamiento táctico inteligente.
- Sentinel y Plix: dispositivos de última generación para anticipar y detectar amenazas en tiempo real.
Securion también presentó su nueva identidad de marca como empresa tecnológica de seguridad con impacto global, y anunció alianzas estratégicas con compañías líderes como Sunflower Labs, Plix, SeaSats, Glocal Robotics, Verkada y Kabam.
Uno de los anuncios más resonantes fue el acuerdo con Securitas, la segunda empresa de seguridad más grande del mundo, que consolida la proyección internacional de Securion.
El evento contó con la participación de referentes como Santiago Bilinkis, Patricio D’Apice (CEO de Securion), Gustavo Silva (CEO y Fundador de IH Tech Labs), Alex Pachikov (CEO de Sunflower Labs – Suiza), Renato Caducio (CEO de Glocal Robotics – Francia), Mike Flanigan (CEO de SeaSats – Estados Unidos) y Johann Hauswald (Co-Founder & CEO de Plix – Estados Unidos).
Fuente: Infotechnolohy
Diario Mendoza Sur