Cuarentena y encierro: qué hacer y qué no con un can

La adiestradora canina Mónica Ceballos dialogó con Dial Radio TV y brindó una serie de recomendaciones sobre el tema.

«Por ejemplo si alguien vive en un departamento monoambiente hay que tratar, en el espacio que tenemos, de hacer actividades que no los exciten, pero sí que puedan tener el drenaje de energía sana», comentó.

Por esa vía ejemplificó que juegos como esconder comida en algún lugar para que ellos la encuentren es positivo ya que produce un estado anímico en el animal que le permite sobrellevar situaciones estresantes.

A la vez comentó que hay que tratar de evitar que se exciten con juegos o gritos y consideró que el tema del sol es importante (puede ser el primero del día o el último de la tarde) por la vitamina que aporta.

También si se vive en un edificio se puede coordinar con un vecino que también tenga un can para concurrir los dos a la terraza a la misma hora para que los canes jueguen entre ellos y obviamente entre los humanos mantener como mínimo dos metros de distancia.

«Por último un error que he visto que me ha llamado la atención es el hecho de lavarle las patas con lavandina, cuando si uno hace eso se las quema. Para higienizarlo es suficiente con jabón blanco», culminó.

http://diariomendozasur.com

http://dialradio.tv

Publicaciones Similares