Los radicales fueron a la Justicia luego de conocer la noticia del desdoblamiento

No es una semana cualquiera. Cuando todos esperaban charlar del escándalo River-Boca, los pasillos del Concejo Deliberante recibieron una noticia que dejó espasmódico a más de uno. Fue en ese instante donde la temática del día no tuvo que ver con el Monumental. Sucede que llegó a los distintos despachos la Resolución 1342 del Ejecutivo que ordena adelantar las fechas de las elecciones.

A partir de allí todo fue un escándalo, dado que la fecha de la normativa indicaba 20 de noviembre, curiosamente un día antes de la firma del decreto del gobernador que le pone límite a la reelección indefinida de los intendentes.

Sin dudas que no iban a pasar muchos minutos para que los radicales pusieran el grito en el cielo donde la palabra más usada fue “sospecha”.

A las 17:30 de este lunes, los ediles de la UCR se presentaron en la Comisaría 32° a realizar una denuncia. Ocurre que los radicales desconfían de esa fecha.

“Hicimos una denuncia con el fin de solicitar que la fiscalía se aboque a la investigación del acto por el cual el intendente y el secretario de Gobierno convocan a elecciones anticipadas. Se trata de la resolución 1342, de la cual tomamos conocimiento hoy y que aparece como firmada el 20 de noviembre”, anticipó el concejal Gustavo Correa Gabbi.

“Es algo que nos causa sospecha, porque se trata de un hecho relevante desde lo institucional y no se comunicó. Es muy raro que no se diera difusión si realmente era esa fecha del 20 de noviembre. Queremos que se esclarezca porque podríamos estar frente al delito de “falsedad ideológica de un instrumento público”, añadió.

“Hay cosas que no cierran, porque la Resolución de Félix fue justo un día antes que el gobernador anunciara el límite de la reelección indefinida”, concluyó el radical.

Publicaciones Similares