Desde este próximo lunes las vacunas Covid se aplicarán en el Vacunatorio Central

Debido al número de población ya vacunada y los distintos puntos de vacunación que están distribuidos en el departamento, la vacunación no se realizará más en el Centro de Congresos.

A partir de este lunes 14 de marzo, la campaña de vacunación contra el Covid-19 dejará de funcionar en las instalaciones del Centro de Congresos “Alfredo Bufano” y la actividad será en el Vacunatorio Central en Maza 431.

El cambio de espacio físico fue anunciado por las titulares del Área Sanitaria de San Rafael y el Vacunatorio Central, Verónica Martínez y Gladys Marín respectivamente y se debe al número bajo de personas que asisten, las cuales pueden ser recibidas en el Vacunatorio.

El horario exclusivo para vacunación contra el coronavirus será de lunes a viernes de 13 a 18 horas, mientras que los sábados y domingos será de 9 a 12:30 horas. Es importante resaltar que pese al cambio de lugar, la actividad continúa de lunes a lunes para seguir inoculando a la comunidad.

Verónica Martínez, titular del Área Sanitaria local, indicó que se han aplicado 340 mil dosis desde el inicio de la campaña. Tras brindar este número, agradeció a quienes lo han hecho posible, siendo los vacunadores, la Cruz Roja y al IES 9-015 “Valle de Uco”.

Por su parte, Gladys Marín, titular del Vacunatorio Central, invitó a la comunidad a vacunarse y seguir completando los esquemas de Covid. Tambien se comunicó que se está colocando una cuarta dosis, quedando exceptuados las personas inmunosuprimidos, mayores de 50 años que tengas su esquema inicial (dos dosis) con Sinopaharm y viajeros que viajen a Europa o EE.UU, ya que no les aceptan algunas vacunas del esquema inicial.

Además, recordó que en las escuelas se está desarrollando la vacunación correspondiente al Calendario Nacional y también contra el coronavirus, con el correspondiente visto bueno de los progenitores de los menores.

Es importante recordar que según lo indicado en el Calendario Nacional Obligatorio, los chicos deben contar con la vacuna triple vírica (sarampión, rubiola y papera), segunda dosis de varicela, vacuna contra la poliomielitis y la triple bacteriana contra la difteria, el tétanos y la tos convulsa, vacunas que se aplican en sala de 5 años del jardín.

En el caso de los alumnos de 6to, se aplica la triple bacteriana, contra el VPH (Virus del Papiloma Humano) y la cuadrivalente (meningococo).

Marín recordó que se deben controlar las cartillas para cerciorar que todos los chicos nacidos desde octubre del 2013 en adelante cuenten con dos dosis contra la varicela y dos dosis contra el sarampión.

Diario Mendoza Sur

http://dialradio.tv

Publicaciones Similares