Carlos Rodríguez: «Los pronósticos del Instituto de Desarrollo Rural son erróneos»
Carlos Rodríguez es productor de Goudge y en su momento fue uno de los fundadores de la Sociedad Rural San Rafael.
«Los números del IDR (Instituto de Desarrollo Rural) surgen de las declaraciones de los RUT. Esto es igual para duraznos, pera, ciruela, o vid. También se referencia en censos antiguos, donde las hectáreas en producción eran más. Se han abandonado muchas fincas», explicó.
Precisó que si se parte de la base de que los datos se sacan con referencia a la cantidad de hectáreas y se ve que hay una merma del 40 % de las hectáreas que se controlan, evidentemente los datos que obtienen son erróneos. En el durazno para industria, acotó, de los trece millones y medio de kilos que indica el IDR, no cree que en la realidad se llegue al 60% o 70% de esas cifras.
«También se habla de trece millones y medio de kilos en fresco, pero calculo que los porcentuales son similares. Todo esto que estoy diciendo es válido para esta temporada, donde por los accidentes climáticos las pérdidas de frutas de carozo, me refiero al durazno, han sido de 70% u 80%, y dicen que en la ciruela ha sido un poco menos», mencionó.
También argumentó que en la pera, por ejemplo, en la provincia se está hablando de que hay cincuenta y seis millones de kilos para esta temporada, y para San Rafael diecisiete millones seiscientos mil kilos. Sin embargo, señaló que en la zona sur a lo sumo hay el 10% de esa cantidad.
«Es una diferencia abismal, y la cifra que dan para el total de la provincia es totalmente errónea. No se cuál es la forma que tienen para hacer los pronósticos, pero creo que se basan, como dije, en el RUT y los censos de años anteriores”, culminó.
Diario Mendoza Sur