¿Se tiene que crear la figura del viceintendente?

Lo sucedido en Maipú y en Malargüe, donde presidirán el Concejo Deliberante hombres ligados a un partido opuesto al que gobierna en dichos departamentos, pusieron en escena la discusión.

«Yo soy prominero y él antiminero. Yo soy provida, él no…¿qué tenemos en común? la verdad que casi nada. Y él ahora puede reemplazarme como intendente», fueron algunas de las palabras del intendente de Malargüe Juan Manuel Ojeda luego de que se determinase que Andrés Risi será quien presida el cuerpo deliberativo.

Recordemos a la vez que hace unos días el peronista Roberto Righi sostuvo que hay que reformar la constitución provincial ya que es necesario crear la figura del viceintendente.

A tono con todo lo mencionado Silvio Pannocchia, precandidato radical a intendente de San Carlos y cuñado de Alfredo Cornejo, es un impulsor de la creación de la figura del viceintendente con un borrador de reforma legal.

Tampoco es menor marcar que Rodolfo Scanio, intendente de San Carlos que está alineado con Jorge Difonso, impulsa un proyecto de regionalización de municipios donde señala que la figura del viceintendente podría aplicarse en ese esquema institucional.

«He sostenido y sostengo, que el presidente del Concejo, debe ser un miembro del partido gobernante. Es más, debe ser el que intendente quien lo proponga. De hecho, cuando fui concejal en la oposición, así lo dije y sostuve», apuntó por su parte Gustavo Soto, quien administra Tupungato.

Así planteadas las cosas entonces, surge la consulta: ¿Se tiene que crear la figura del viceintendente?

Diario Mendoza Sur

http://dialradio.tv

Publicaciones Similares