Pliego de María Teresa Day: el Gobierno no fue a la audiencia de conciliación
Nadie del Ejecutivo concurrió a la Audiencia de Conciliación convocada por la Suprema Corte de Justicia, luego del reclamo realizado por gran parte de la oposición en torno al pliego de María Teresa Day, la mujer propuesta por Rodolfo Suárez al máximo tribunal judicial.
«El gobierno de Mendoza ha decidido no comparecer y tampoco responder. Contestó solo como representante del Senado de la provincia el vicegobernador», señaló Lucas Ilardo, titular del Bloque de Senadores del Frente de Todos, luego del fracaso del encuentro.
«Nos presentamos aquí teniendo una duda, con fundamentos certeros. Si la doctora Day cumplía los requisitos que establece la Constitución para ser miembro de la Suprema Corte de Justicia. Hoy nos retiramos con muchas más dudas, porque todos los argumentos que podía esgrimir el gobierno o explicitar a través de un escrito no fueron presentados, no fue explicada la postura», añadió el legislador.
«Sucede que el gobierno no tiene cómo explicar la situación. Estamos hablando del lugar más importante en términos judiciales, de un poder fundamental para el funcionamiento de nuestra provincia», disparó Ilardo.
En tanto que Marcelo Romano, de Protectora, expresó: «Como sociedad civil tenemos una Constitución por la cual nos regimos y el artículo 152 prevé tres requisitos, nacionalidad, edad y requisitos formales. Respecto a estos últimos las Doctora Day no cumple ni con los 8 años de magistrada, ni 10 de abogada. Creo que el gobierno debería haberle dado un mensaje a la sociedad. Hemos venido al máximo órgano de la justicia para que nos dé certezas pero no solo a nosotros que somos oposición, sino a los mendocinos porque si no respetamos la Constitución la verdad que como sociedad no tenemos futuro».
Diario Mendoza Sur