La Nación y Mendoza capitalizan la empresa IMPSA
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, y el Gobierno de la provincia de Mendoza, capitalizaron la empresa IMPSA con un aporte total de u$s20 millones. De esta manera, la compañía recompone su capital de trabajo y se proyecta para posicionarse otra vez como una empresa de vanguardia en desarrollos tecnológicos.
Esta capitalización es una parte vital del Plan de Recomposición de Estructura de Capital de la empresa, que se inició con una reestructuración de la deuda que tuvo gran apoyo de los acreedores, y que le permitirá a la empresa recomponer su capital de trabajo. Previo a eso,
IMPSA tuvo asistencia del gobierno Nacional primero a través del Programa ATP y luego con el «Programa de Asistencia a Empresas Estratégicas en proceso de Reestructuración de Pasivos» (PAEERP) del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través del cual pagó el 75% de los salarios de los trabajadores de la empresa.
Para esta ampliación de capital la Legislatura de Mendoza aprobó una ley provincial y el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través del Comité Asesor del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), solicitó informes a la Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa; a la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPYME); al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); al Tribunal de Tasaciones de la Nación; y al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES.
Se trató de un proceso largo, que siempre tuvo como prioridad encontrar un camino que permita la continuidad de una empresa que tiene más de 720 empleados y genera trabajo a más de 100 PyMEs mendocinas.
Diario Mendoza Sur