
Gabriela Correa, quien está a cargo del Programa de Cesación Tabáquica en San Rafael, estuvo presente en Dial Radio TV y mencionó algunos aspectos a tener en cuenta para aquellos que son fumadores.
«La industria le gana de mano a los organismos de control de la salud, se anticipa porque hoy ves a los chicos que están felices con el vapeador y es difícil que entiendan que es un aerosol», explicó.
Narró que la juventud sostiene que el vapeador tiene glicerol que está permitido y que es una sustancia sana que se encuentra en las cremas, a lo que contestó que justamente está permitido para ser usado en una crema y no para inhalarlo ya que eso «es tóxico para el pulmón».
«Uno necesita un par de años para tener una estadística, la medicina se basa en la evidencia. Entonces para poder decir que hay evidencia sobre algo, necesitamos tiempo», enfatizó.
«El vapeador o cigarrillo electrónico es igual de nocivo para la salud que el cigarrillo común, las esencias que incluso no dicen que tiene nicotina, lo tienen. Es cierto que tienen menos que un cigarrillo común pero penetra más y además hay otro factor: el cigarrillo uno se lo termina y se acabó, pero el vapeador no se termina nunca», concluyó.