La Asociación Bioquímica de Mendoza denuncia que se realizan testeos clandestinos
Desde la entidad afirman que han detectado que hay una oferta ilegal de testeos clandestinos de Coronavirus que no son hechos por bioquímicos ni en laboratorios habilitados y que pueden ocasionar un grave daño a la salud pública, porque esa gente puede dar falsos resultados y provocar mayores contagios.
Gustavo Yapur, presidente de dicha asociación, informó que están evaluando efectuar una denuncia en la justicia federal. También advierte que la incertidumbre que le genera a las personas la aparición de alguno de los síntomas relacionados con la enfermedad, junto a la alta demanda que tienen los hospitales diariamente, han generado la aparición de lugares no autorizados para realizar estudios de Covid-19.
Yapur se explayó y sostuvo que hay una cantidad importante de oferta ilegal que se realiza a través de las redes sociales, donde inclusive hay gente que se ofrece ir a domicilio a realizar el testeo. Por esa vía informó que han visto ofertas que varían entre los 3.000 y 4.000 pesos. También denuncian que hay una cuantiosa venta de test rápidos en internet, algo que está prohibido por la ANMAT.
Desde la Asociación Bioquímica de Mendoza, luego de realizar la denuncia, buscarán reunirse esta semana con la ministra de Salud, Ana María Nadal, para que esa cartera tome alguna medida con estas empresas no autorizadas.
Por último, la entidad recomendó que todo aquel que vaya a realizarse un testeo sea atendido por bioquímicos habilitados por ley 8401, que le puedan informar antes de efectuar la toma de muestra todo lo concerniente al estudio, sus implicancias y una interpretación comprensible; no acepte un informe verbal de una Prueba Bioquímica; y solicite resultado en forma escrita con la correspondiente firma.
Diario Mendoza Sur