El Gobierno flexibiliza los convenios con los intendentes en lo que refiere a infraestructura escolar

Debido a diversos planteos por parte de los caciques, los convenios para que los mismos destinen el 30 % de lo que reciben de Financiamiento Educativo al arreglo de escuelas será optativo.

Recordemos que en el primer mes de este 2022 tanto el director de la DGE, José Thomas, como el ministro de Hacienda, Víctor Fayad, comenzaron a negociar con los intendentes para que destinen el 30% de lo que reciben de Financiamiento Educativo al arreglo de escuelas.

Pero claro está que ante ello, hubo muchos jefes comunales que no se mostraron del todo de acuerdo: algunos remarcaron que cuentan con autonomía municipal y otros señalaron que ya tenían previsto su presupuesto en otros gastos. Tampoco faltaron quienes sostuvieron que ya invierten más de lo que les está reclamando el gobierno.

Ante este panorama, el ejecutivo provincial decidió flexibilizar lo que buscaba en un primer momento y dejarán que sea optativo. No obstante, delinean un instructivo que los caciques deberán seguir para la rendición de los fondos que inviertan en «habitabilidad y conectividad de las escuelas».

Diario Mendoza Sur

http://dialradio.tv

Publicaciones Similares