“El cannabis medicinal es un aporte a la matriz productiva de Mendoza”

El Subsecretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Moralejo, brindó detalles del manual de procedimientos para la producción de cannabis medicinal que Mendoza tiene a partir de ahora, disponible para todos los productores y para quienes estén interesados en realizar inversiones en esta materia.

Moralejo explicó que, pese a que existía la ley y el decreto para producir cannabis en la provincia, se debía culminar con este marco reglamentario que garantiza la trazabilidad, la transparencia en los procesos, la salud pública y la seguridad.

“Todas las consultas y proyectos van a estar supervisados por la Unidad de Control, dependiente del Ministerio de Economía y Energía, a cargo de un equipo jurídico que trabajará coordinado con el Ministerio de Salud y el de Seguridad”, señaló.

“Cada proyecto deberá pasar los protocolos de Agricultura, de Salud, de Seguridad y del ISCAMEN, que controlará la sanidad vegetal”, explicó el subsecretario, quien recordó que actualmente el Ministerio de Salud prescribe cannabis medicinal en algunas patologías, pero que éste debe ser importado.

“Con este nuevo paso vamos a diversificar la matriz productiva y a sustituir importaciones, siempre garantizando la calidad del producto”, afirmó. Cabe destacar que los pacientes hoy cuentan con recetas y prescripciones de un producto que debe cumplir, como cualquier remedio de laboratorio, con estrictas normas.

“Con esto podemos pensar en el desarrollo de una industria farmacéutica en Mendoza. Todas las solicitudes y los pasos que vaya cumpliendo un productor quedarán registrados dentro del sistema Ticket, con lo que le daremos transparencia al proceso”, explicó.

Diario Mendoza Sur

http://dialradio.tv

Publicaciones Similares