Continúa en análisis la iniciativa para el tratamiento de residuos eléctricos y electrónicos
La comisión de Ambiente y Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados, que preside Verónica Valverde (FdT-PJ) continuó con el análisis de los proyectos que apuntan al tratamiento y disposición final de los residuos electrónicos y eléctricos.
El objetivo es establecer medidas para prevenir la generación de residuos procedentes de aparatos eléctricos y electrónicos y reducir su eliminación y la peligrosidad de sus componentes, así como regular su gestión por parte de agentes privados para mejorar la protección del medio ambiente
Las iniciativas que se encuentran en el seno de la comisión son tres, impulsadas por los diputados mandato cumplido Aníbal Ríos (PD), Mariela Langa (PJ) y Daniel Llaver (UCR) y a ellas, se suma otro proyecto presentado por Jorge Difonso (FR-UP), que apunta a la creación de un Plan de Manejo Sustentable de Aparatos eléctricos y electrónicos en desuso.
Al respecto, tras la lectura de las observaciones realizadas por la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial a iniciativas similares del Senado, se determinó unir todas las propuestas y realizar un borrador de despacho que de marco normativo a esta problemática en la provincia.
Por lo tanto, en adelante, el trabajo estará orientado a incentivar y promover las buenas prácticas en lo que se refiere a este tipo de desechos teniendo en cuenta la Ley Nacional, a la que Mendoza está adherida.
En su momento la comisión de Ambiente de Diputados, llevó adelante un relevamiento territorial en los municipios respecto al tratamiento y disposición final que cada comuna hace de los residuos electrónicos y eléctricos, datos que serán tomados en cuenta a la hora de elaborar un despacho que englobe a las distintas iniciativas presentadas en la Cámara.
Diario Mendoza Sur