Bendición de los Frutos en el parque Agnesi de San Martín

Cosecha en la Tierra Soñada es el nombre de la puesta con la que se abrirá el calendario oficial de la Vendimia 2020.

Mendoza palpita la fiesta de la Vendimia y, este año, San Martín será protagonista. Es que el 29 de febrero recibirá el primer acto oficial de la Fiesta Grande. Será en su icónico parque. La actividad iniciará a la hora 21 y es con entrada libre y gratuita.

La bendición es sinónimo de festejo y celebración por la tarea realizada y los frutos obtenidos. Alegría y festejo en un destacado escenario con características únicas, donde el gobernador de la provincia lleva a cabo el tradicional «golpe de reja» y el brindis con la Reina Nacional de la Vendimia saliente y el presidente de la Federación Gaucha de Mendoza.

Cosecha en la Tierra Soñada cuenta la historia personal de un «contratista», que representa a muchas otras, en un departamento donde se destaca el cultivo de la vid. Será una puesta teatral, combinada con coreografías, diseño lumínico, interpretación musical en vivo e imágenes de video. Además, habrá un intervalo dedicado al acto protocolar de la bendición ecuménica de los frutos y luego se retomará la historia hasta el final del espectáculo.

Cientos de personas harán realidad este encuentro entre la invocación a Dios y el arte. La puesta se divide en 7 actos y cada uno representa el día común de un contratista en la finca de una bodega. Un hombre que siembra es un hombre que cree en el futuro. Actuarán 50 bailarines profesionales de folclore; 40 bailarines adultos de folclore; 20 bailarines contemporáneos; 12 bailarinas de ballet clásico y 13 actores. Además, participarán el Grupo Cuarto Creciente; Grupo Cara y Cepa; Grupo 18 Cuerdas; Luciana Guaquinchay y Anabel Molina.

A estos hacedores culturales se sumarán decenas de técnicos, productores, asistentes, personal municipal y del Gobierno provincial, para recibir a mendocinos y turistas, en el inicio de los festejos por el vino nuevo.

Este miércoles, la ministra de Cultura de la Provincia, Mariana Juri, junto al intendente Raúl Rufeil y el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, recorrieron el Parque.

Con un presupuesto de $18.500.000, esta obra permitirá una mejora sustancial en las instalaciones, que sanmartinianos y turistas podrán seguir disfrutando después del 29.

Esta importantísima obra consiste en reconvertir completamente el sistema de iluminación del parque, que presentaba un gran deterioro, de convencional a led. Esta obra tiene como finalidad hacer más eficiente el consumo eléctrico del alumbrado público, dependiente de la Municipalidad de San Martín. Para ello, se realizará el recambio de artefactos según el equivalente que corresponda al mismo o mayor nivel de iluminación.

Así, más de 750 luminarias serán reemplazadas por dispositivos de última generación, además del recambio de elementos de maniobra y protección de los tableros de comando.

http://diariomendozasur.com

http://dialraido.tv

Publicaciones Similares