Reinserción de cardenales amarillos en General Alvear
El Departamento de Fauna de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, dependiente del Ministerio de Energía y Ambiente, logró la reinserción de 8 ejemplares de cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en General Alvear. Fue gracias al trabajo coordinado con la Policía Rural, la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, SOS Acción Salvaje, Aves Argentinas, la Municipalidad de General Alvear, la Fundación Temaikén y el Centro de Rehabilitación Especies de YPF.
“Esta acción fue posible gracias a la colaboración de todas estas instituciones. Los ejemplares, rescatados de dos secuestros en General Alvear, pasaron por un período de recuperación de más de un año en el Centro de Rehabilitación de Aves Paseriformes de la Fundación YPF”, informó Haudet. “El proceso incluyó análisis clínicos, cuarentena, musculación y recuperación de plumas”, detalló.
El jefe del Departamento de Fauna, Adrián Gorrindo, remarcó la importancia de la conservación de esta especie: “El cardenal amarillo se encuentra en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat y tráfico de fauna. Esta acción reafirma el compromiso de la provincia de Mendoza con la conservación de la biodiversidad”.
“El proceso comienza con el trabajo de la Policía Rural y el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (Iscamen), que son responsables del secuestro de ejemplares que se encuentran en situaciones vulnerables. Estos cardenales amarillos son luego trasladados al Ecoparque, donde veterinarios realizan exhaustivas evaluaciones para garantizar su salud antes de proceder a su rehabilitación”, explicó Juan Pablo Coniglione, veterinario del Departamento de Fauna.
Desde el Departamento de Fauna explicaron que hay unos 3 mil cardenales amarillos en el mundo y alrededor de 2 mil están en Argentina. La conservación de esta especie es crucial. No solo desempeñan un papel vital en el equilibrio ecológico al dispersar semillas y controlar insectos, sino que también tienen un gran potencial turístico, ya que atraen a observadores de aves y amantes de la naturaleza.