¿Cuántos son los mendocinos que tienen internet?

Ya pasaron cinco años de la pandemia de Covid -19 y el acceso a internet sigo siendo un problema para los mendocinos, ya sea por falta de cobertura en determinada región  o por escases económica para conectarse. Independientemente de las causas, lo cierto es que no hay datos oficiales respecto de la relación entre la ciudadanía y conectividad.

En ese sentido, la diputada Natalia Vicencio presentó un proyecto que tiene por objeto incorporar en la Encuesta de Condiciones de Vida que realiza la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) un segmento destinado a la obtención de datos sobre la situación general de Mendoza con respecto a internet.

Entre otras cosas, la legisladora del PJ solicita que se recolecte información sobre el alcance de la cobertura de redes de internet, tipos de conexión disponible, niveles de acceso a internet, calidad del servicio disponible y cantidad de dispositivos tecnológicos en cada uno de los hogares encuestados.

La iniciativa de Vicencio también tiene como objetivo que la DEIE consulte sobre el tipo de dispositivos que tienen los mendocinos y la cantidad de dispositivos por habitante.

“La incorporación de este segmento le permitirá a la Provincia el conocimiento fehaciente, constante y actualizado de la realidad de la conectividad en Mendoza detallado y clasificado por departamento, y así mismo diferenciado por zona rural y zona urbana”, argumentó la diputada.

http://dialradio.tv

Publicaciones Similares