Conocé lo que vas a pagar por el impuesto automotor el año que viene

Este martes la Legislatura convirtió en ley los proyectos de Avalúo e Impositiva para 2025. Entre los puntos destacados, se confirmó la eliminación de los topes en el impuesto automotor, lo que modificará de manera significativa los montos que los contribuyentes deberán abonar por la patente de sus vehículos.

Hasta este año, existían límites que regulaban el impuesto automotor, pero a partir de 2025 esos topes serán eliminados. Para mitigar el impacto, el gobierno provincial anunció una reducción en las alícuotas, que se aplicarán de forma progresiva según el valor de mercado de cada vehículo.

El esquema impositivo para el próximo año establece diferentes tasas en función del valor del vehículo:

  • Hasta $5.700.000: alícuota del 1,5% (Ejemplo: para un vehículo valuado en $5.000.000, el impuesto será $75.000).
  • Entre $5.700.000 y $11.400.000: alícuota del 1,6% (Ejemplo: un vehículo de $8.000.000 pagará $128.000).
  • Entre $11.400.000 y $19.000.000: alícuota del 1,7% (Ejemplo: $255.000 para un auto de $15.000.000).
  • Entre $19.000.000 y $28.500.000: alícuota del 1,8% (Ejemplo: $450.000 por un vehículo de $25.000.000).
  • Entre $28.500.000 y $38.000.000: alícuota del 2% (Ejemplo: $600.000 para un vehículo de $30.000.000).
  • Entre $38.000.000 y $47.500.000: alícuota del 2,25% (Ejemplo: $1.012.500 para un auto de $45.000.000).
  • Entre $47.500.000 y $70.300.000: alícuota del 2,5% (Ejemplo: $1.500.000 por un vehículo de $60.000.000).
  • Más de $70.300.000: alícuota del 3% (Ejemplo: $2.400.000 para un auto valuado en $80.000.000).

Diario Mendoza Sur

http://dialradio.tv

Publicaciones Similares