Cómo impacta en los estatales mendocinos que el Banco Nación ahora sea una sociedad anónima
Hay que recordar que dicho banco ha sido históricamente el agente financiero de la provincia y por eso los casi 100.000 empleados estatales perciben sus salarios en esa entidad.
Lo primero que salieron a responder desde el Ministerio de Hacienda de la provincia, es que entre el Estado y el Banco Nación hay un contrato que se renovó en el 2022 y que está vigente hasta el 2027 con la posibilidad de prorrogarse por 5 años más, con lo cual no habría ningún cambio en el servicio que la entidad le presta a la provincia.
Si bien ese contrato tiene una cláusula que habilita a ambas partes a rescindirlo, para hacerlo tiene que dar aviso un año antes.
«En principio el hecho de que el Banco Nación se convierta en una sociedad anónima no influye en el servicio que el banco le presta al Estado mendocino. Eso está estipulado en un contrato que está vigente y nosotros (por el Estado) somos uno de los principales clientes porque le aportamos unas 100.000 cuentas (por los empleados estatales)», fue lo que explicaron desde el Ministerio de Hacienda.
Diario Mendoza Sur