Macri: «No me veo ni un segundo pudiendo gobernar sin María Eugenia Vidal en la provincia»
El presidente Mauricio Macri dijo hoy que no se imagina gobernando sin María Eugenia Vidal como mandataria de la provincia de Buenos Aires. En el lanzamiento de la campaña electoral de Juntos por el Cambio en territorio bonaerense, en un hotel de La Plata , el mandatario hizo hincapié en el «equipo».
«No estamos para sobrevivir en un cargo, sino ser parte de un proyecto», agregó. Lo aplaudieron decenas de intendentes, funcionarios y dirigentes de Juntos por el Cambio. En el escenario lo acompañaban Vidal, el vicegobernador bonaerense, el radical Daniel Salvador, y su compañero de fórmula, el senador peronista Miguel Ángel Pichetto .
«Todo esto que hemos logrado, que para algunos será poco comparando hacia donde queremos llegar, es infinito comparado con donde estábamos», sostuvo Macri.
«Unos metros más en aquella dirección y era el 2001, Venezuela, todo lo que colapsa. Esa iba a ser la Argentina, por eso la alegría y el apoyo del mundo por haber girado aquello que parecía imposible de girar. El tren estaba a toda marcha para estrellarse contra la pared y lo giramos», añadió.
«Todo eso que hemos logrado fue porque hubo equipo. No me veo un minuto, ni un segundo, pudiendo gobernar la República Argentina sin María Eugenia Vidal como gobernadora de la provincia de Buenos Aires», aseguró.
Macri consideró que sus tres años y medio de gestión han sido «un camino duro» y dijo que el punto de partida fue «horrible, lleno de mentira». Describió: «Había destrucción, estafa, mentira, no sabíamos ni dónde estábamos parados». Al mismo tiempo, se mostró esperanzado. «Vamos a salir, estamos haciendo todo lo posible», sostuvo.
Más temprano, también en La Plata, Macri y Vidal habían compartido el acto de inauguración del renovado centro logístico para el mantenimiento de trenes eléctricos del ferrocarril Roca, en Tolosa. Junto a la gobernadora y otros funcionarios, el Presidente había criticado la «falta de inversión, de cuidado» de administraciones anteriores, había celebrado la «revolución de los trenes» y había destacado la reapertura del taller ferroviario «después de casi 20 años» -había cerrado en 2001-.