Malargüe: es oficial Las Leñas no abrirá en la temporada invernal
Malas noticias para los sureños, donde se confirmó lo que ya se veía venir a causa de la pandemia por el Covid-19. El centro de atracción turística, tal como otros centros de esquí en el país y en latinoamérica, no abrirá sus puertas durante la temporada invernal donde este miércoles comenzó a nevar.
Es por eso que la administración del complejo ubicado en Malargüe anunció que se mantendrá cerrado.
«Valle de Las Leñas S.A. comunica que no están dadas las condiciones para la apertura de la temporada de invierno 2020», señaló la empresa, argumentando la necesidad de proteger a trabajadores y público en medio de la pandemia mundial.
Asimismo, Las Leñas es un destino turístico para muchos argentinos que viven fuera de Mendoza y también para extranjeros. En ese sentido, si bien no hubo referencias de la empresa en este sentido, la apertura durante la pandemia implicaría un funcionamiento más restringido.
Esta decisión se enmarca en el estado de emergencia sanitaria local, provincial y nacional, a raíz de la pandemia de Covid 19, agravado además por las especiales características del lugar de trabajo, lo que convierten en este contexto zona de alto riesgo, según informaron a este medio.
De hecho, en la temporada 2019, el 50% de los visitantes fueron turistas de Brasil.
Paralelamente, el complejo de esquí tiene «especiales características» en relación al lugar de trabajo, lo que convierte a Las Leñas en una «zona de alto riesgo» de contagio de coronavirus covid-19.
Se supo que desde la Cámara Argentina de Esquí y Montaña habían manifestado que trabajaban en la elaboración de protocolos para garantizar el funcionamiento durante la temporada invernal, donde destacaban, además, el impulso de los complejos La Hoya, Chapelco, Catedral, Castor, Caviahue y Cerro Bayo.
Por su parte, Floridor Gonzalez, presidente de la Asociación Malargüina de Turismo (Amatur), remarcó su preocupación “hoy hemos sido golpeados por esta noticia, que en gran parte la esperábamos, aunque lógicamente el anhelo era que no fuera así.
Esto significa otro revés económico y nos afecta a todos los malargüinos, que en el invierno en gran medida somos ‘leña-dependientes’”.
Diario Mendoza Sur