
Alrededor de 152 mil sanrafaelinos están en condiciones de concurrir a las urnas, donde tendrán la posibilidad de elegir entre 12 personas de distintos espacios políticos que buscarán quedar en competencia para las generales y allí lograr la consagración como jefe comunal del departamento.
Con 447 mesas distribuidas a lo largo y ancho del departamento, debuta el formato de Boleta Única. Se trata de un solo papel que será entregado por el presidente de mesa, donde el sanrafaelino/a tendrá la posibilidad de elegir marcando con una cruz al precandidato de su preferencia.
Un dato para tener en cuenta es que además San Rafael hay otros seis departamentos donde se vota cargos electivos comunales (intendente y concejales). Maipú, San Carlos, Tunuyán, Lavalle, Santa Rosa y La Paz también decidieron desdoblar y los vecinos de esos territorios concurrirán a las urnas con la misma modalidad de boleta única.
Hay mucha expectativa en relación el resultado de estas elecciones considerando que se trata de departamentos gobernados por opositores a la gestión provincial. Sin dudas que lo que suceda este domingo será el termómetro de lo que podría pasar en las elecciones provinciales de junio. En ese sentido no es menor el dato que algunos de estos territorios influyen fuertemente en la provincia.
Diario Mendoza Sur