Roblox cambia para siempre: bloqueará las cuentas que no cumplan con este requisito

Roblox implementa a nivel mundial un sistema obligatorio de verificación de edad y dejarán de funcionar las cuentas que no completen este proceso. Cómo funciona.

La plataforma digital Roblox ha anunciado una transformación profunda en la forma de gestionar la seguridad y la experiencia de sus usuarios con la implementación global de un sistema de verificación de edad que combina reconocimiento facial y comprobación mediante DNI u otro documento oficial. Así, bloqueará las cuentas de los usuarios que no cumplan con este requisito para acceder a funciones de comunicación en la plataforma, marcando un cambio permanente en sus políticas de uso.

La nueva medida, anunciada en septiembre de 2025 y que se implementará antes de finalizar el año, utilizará tecnología de estimación de edad basada en el análisis facial a través de selfies, combinada con la verificación de documentos de identidad emitidos por el gobierno, como licencias de conducir o pasaportes. Además, la plataforma de videojuegos incorpora el consentimiento parental verificado para usuarios menores de edad, con el objetivo de garantizar una clasificación más precisa que la que hasta ahora se hacía solo con la fecha de nacimiento que los usuarios ingresan al crear sus cuentas.

Cambia Roblox: cómo dividirá a los usuarios
Con esta tecnología, Roblox podrá categorizar a los usuarios en grupos de edad específicos: menores de 13 años, mayores de 13 y mayores de 18, aplicando restricciones adecuadas para cada segmento. Por ejemplo, limitará la comunicación entre adultos y menores a menos que se conozcan en la vida real, mediante sistemas que restringen chatear o intercambiar mensajes no supervisados, reduciendo el riesgo de interacciones inapropiadas.

El proceso para verificar la edad es sencillo: los usuarios deben ingresar a la sección de configuración de cuenta, iniciar un proceso guiado que incluye escanear el código QR desde un dispositivo móvil, subir una foto de su documento de identidad y tomarse un selfie para cotejar su imagen con la del documento. El sistema, desarrollado en colaboración con la empresa Persona, garantiza la privacidad y seguridad de los datos, sin almacenar información sensible más allá de lo necesario para la verificación.

Este endurecimiento de la seguridad responde además a presiones legales y críticas crecientes contra Roblox, que ha sido objeto de demandas por supuestas fallas en la protección de menores frente a abusos y explotación en su plataforma. Con la llegada masiva de esta verificación, Roblox busca no solo cumplir con normativas estatales y globales, sino también establecer un estándar para la industria del videojuego y las redes sociales en materia de seguridad infantil y control de contenido.

Roblox busca tranquilizar a los padres
Además, Roblox ha anunciado su alianza con la International Age Rating Coalition (IARC) para adoptar sistemas internacionales de clasificación de contenido, que permitirán a los usuarios ver etiquetas de edad y contenido adaptadas a sus regiones, como ESRB en EE.UU., PEGI en Europa o GRAC en Corea del Sur. Esta estandarización facilitará que cada usuario acceda a experiencias adecuadas a su perfil y aumentará la transparencia en el acceso a juegos y mundos virtuales dentro de la plataforma.

A fin de cuentas, Roblox cambia para siempre su política de acceso y seguridad: las cuentas que no realicen la verificación de edad mediante reconocimiento facial y DNI serán bloqueadas para funciones de comunicación, una medida que busca proteger a sus millones de usuarios jóvenes, limitar riesgos y asegurar experiencias ajustadas a la edad real de sus jugadores.

Esta iniciativa representa un avance significativo en la regulación y el control de las comunidades virtuales, y anticipa que otras plataformas sigan el mismo camino de verificación tecnológica para garantizar entornos online más seguros.

Fuente: Infotechnology

Diario Mendoza Sur

http://dialradio.tv

Publicaciones Similares