Crece el comercio online
Hoy casi todo se puede comprar via internet y se puede pagar con cualquier tipo de medio de pago hasta sin tener una tarjeta de crédito.
Hablamos de Mercado Libre, AliExpress, Amazon, pasando por los nuevos Wish o las tiendas de electrodomésticos nacionales tales como Musimundo, Fravega, Garbarino entre otras, que se suman a la venta online.
Pero no solo ellos venden, sino tambien lo hacen pymes, emprendedores, empresas de todo lo que se pueda transportar de manera económica, inclusive a nivel mundial.
Hoy día un emprendedor puede ofrecer sus productos a través de las plataformas clásicas, las cuales en los últimos 5 años se han vuelvo muy confiables.
El caso de ML es crucial para los argentinos; en el hoy día ya se encuentran un centenar de empresas de retail o de marcas originales como Adidas o Nike. Si hablamos de deportes en Argentina Netshoes es la gran opción, donde los envíos resultan ser gratuitos en la gran mayoría de las compras y a domicilio!
Sus aplicaciones funcionan a la perfección y rara vez se tiene un problema si se toman en cuenta diferentes puntos como ver la reputación del vendedor o si la venta tiene seguro de devolución de dinero.
Para comprar por internet es necesario leer la letra chica, no hay chance de no hacerlo ya que puede cambiar de manera rotunda tu experiencia en estos lugares; y lo que podría haber sido una compra soñada termina siendo un dolor de cabeza que no quieras repetir.
El caso de Wish o AliExpress es llamativo, ya que en sus comienzos nos costó bastante comprar en ellas, debido a la lejanía, los bajos precios y por sobre todo que te lo enviaran gratis desde tan lejos hacia dudar a cualquiera; sin embargo hoy día son gran opción de compra para determinados productos difícil de conseguir en los mercados locales o inclusive para determinados importadores que eligen estas plataformas para obtener compras a buen precio y dar una oferta diferente a lo que se consigue en el país, como antes mencionaba.
Parece que el comercio online sigue creciendo, por lo que los comercios físicos deben comenzar a vender sus productos en la red lo antes posible para no quedar fuera del mercado y seguir siendo competitivos.
La realidad marca que esta tendencia seguirá creciendo en el futuro; ya sea comprar desde una app, la web, o en redes sociales cada vez es mas simple y seguro; solo hay que preguntar si los que ofertan los productos estarán a la altura.
Hoy comprar en internet es seguro en estos sitios nombrados y en algunos otros mas; donde hay seguros para devoluciones de dinero, devolución de productos que no conformen al comprador y la oportunidad de pagar con diferentes medios de pago, y también teniendo la posibilidad de ver en las apps o webs, las referencias de los vendedores y compradores para así saber con quien deseamos hacer una transacción.
Contanos tu experiencia con las plataformas online en nuestras redes sociales.