Preocupación por el atraso en los sueldos de empleados de comercio
El titular de la Unión Empleados de Comercio de San Rafael dijo que afortunadamente, a partir del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional, no se han registrado despidos en el sector. Aunque aclaró que la medida rige para los trabajadores que están en blanco.
Luis Lucchesi, de él se trata, reconoció que no son pocos los empleados mercantiles que trabajan en negro, quienes en definitiva han sentido más fuerte el impacto del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Es que es un sector que de un día para otro dejó de tener ingresos.
Respecto de los que están en relación de dependencia, manifestó que, aunque no es masivo, han tenido varias quejas de empleados que no han cobrado el sueldo, o han cobrado únicamente una parte.
«Hay denuncias por atrasos en los sueldos. El empleador va viendo y haciendo acuerdos caseros con los trabajadores para que nadie pierda. De todas formas, hay que ver hasta cuándo se pueden sostener esta situación», disparó el sindicalista.
Señaló después que lamentablemente hay «algunos empleadores que aprovechan estos casos para que el empleado renuncie o bien llegar a acuerdos de bajar las jornadas laborales. Nosotros les decimos a los trabajadores que no acepten ninguna propuesta de ese tipo».
En el final expresó que podría ser una salida la cuarentena administrada, habilitando la venta online con servicio de delivery de comercios como tiendas, zapaterías, perfumerías, electrónica, electrodomésticos, etc.