Caso Florencia Peralta: el jurado popular escuchó los alegatos
Luego de los testimonios, incluido el del propio imputado, el fiscal Pablo Peñasco, el abogado de la familia, Dr. Alejandro Cazabán y los abogados defensores de Damián Ortega, Dres. Mariela Herrera y Waldo Torres, se pararon frente al jurado popular y desplegaron los alegatos finales.
La primera exposición vino de la mano del fiscal, quien hizo hincapié en la conducta del acusado a quien tildó de “manipulador”. En ese senderó expresó que “se sentía con derechos sobre Florencia y tenía celos excesivos. Después de separados iba a la casa de la joven a cualquier hora, estaba obsesionado con ella y quería seguir allí”.
“Bajaba aplicaciones en el celular para espiar el whatsapp de Florencia y de esa forma controlarla. También la perseguía a la peluquería. Tenía celos excesivos y buscaba anular la libertad de ella”, añadió.
“Ortega lo venía planificando desde hace tiempo. Los motivos fueron sentirse con derecho para disponer sobre ella y en caso de no poder hacerlo tenía pensado matarla”, fue otra de las fuertes frases de Peñasco, quien descartó que el homicidio de la mujer fuera producto de un violento robo, porque la casa tenía rejas en la entrada y alarma. “Además la puerta no estaba rota”.
“Este sujeto dijo que la lesión que tenía en la mano fue porque se había apretado la misma con la puerta del auto, sin embargo, los expertos dijeron que era compatible con un alambre o un cable”, relató. En ese punto vale recordar que la joven murió estrangulada.
En tanto que Cazabán, además de acompañar todo lo que dijo Peñasco, enunció que “Ortega ejercía violencia psicológica, económica y sexual”.
“Los psicólogos dijeron que la personalidad de este individuo era peligrosa para Florencia, pero también para cualquier mujer”, anexó el profesional.
“Fue un plan criminal. Te uso, te abuso y te desecho, eso fue lo que hizo Damián Ortega. Mientras Florencia planifica rehacer su vida, él planificaba matarla”, concluyó.
A su turno, la defensa del imputado hizo una fuerte crítica a la Justicia Sanrafaelina, al decir que “lo primero que hizo el fiscal es decir que nosotros no teníamos pruebas, cuando en realidad son ellos quienes tienen que probar que Damián es el autor del hecho”.
“Lo que sucede es que necesitaban tener a un sospechoso y hacer una caza de brujas porque no querían equivocarse de nuevo como ya les pasó con otros casos”, lanzó Herrera.
También cargo contra la investigación policial, al señalar que “no tenían nada, y como son una corporación, casi una familia, se van a tapar entre ellos. No encontraron ni el cable con la que la mataron”.
Por su parte, el Dr. Waldo Torres, hizo hincapié en que “no tienen nada para culparlo, ni ADN, ni las mediciones de geolocalización del teléfono. No hay que olvidarse que Gassimou Barry estuvo un año preso siendo inocente”.
“Han trabajado mal, lo único que dijeron era que Ortega era un vago. Se han manejado únicamente con indicios y no tienen una sola prueba que lo incrimine”, finiquitó.