Terminaron las tareas de remediación de derrame de hidrocarburo en Malargüe
El Ministerio de Energía y Ambiente, a través de la Dirección de Protección Ambiental (DPA), informó que concluyeron las tareas de remediación en el sector afectado por el derrame de hidrocarburos ocurrido el 22 de enero en la Ruta Nacional 40, cerca de la salida de la Ruta Provincial 186, en Malargüe.
El incidente, provocado por un camión cisterna de la empresa transportista TN Cuyana SA, dejó un derrame de aproximadamente 35 metros cúbicos de hidrocarburo, que se extendió 300 metros y afectó un área estimada de entre 500 y 600 metros cuadrados.
Tras una denuncia ciudadana, personal de la DPA, junto con la Policía y Vialidad Provincial, llegó al lugar y constató que el camión cisterna se encontraba estacionado en la banquina con signos evidentes de manipulación: el precinto de seguridad estaba cortado, y la válvula de descarga, abierta. El conductor no se encontraba en el lugar en el momento del hallazgo.
En un trabajo coordinado entre la Dirección de Protección Ambiental, la Dirección de Hidrocarburos, Vialidad Provincial y la empresa TN Cuyana SA, se desplegaron equipos y personal especializado para contener y remediar el área afectada.
Se utilizaron cuatro camiones batea, una retroexcavadora y barreras de contención para evitar mayor propagación del hidrocarburo. Además, se tomaron medidas para proteger la flora y fauna local, para constatar que no hubo afectación de cauces, animales o plantas.
Como parte del proceso de remediación, se realizó un muestreo exhaustivo del suelo y los cauces cercanos. El laboratorio DETI de la UNcuyo, en colaboración con personal de la DPA, personal autorizado por la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia, representantes del municipio y de TN Cuyana SA, llevó a cabo el procedimiento de toma de muestras superficiales y en profundidad (30 a 40 cm) en puntos estratégicos de testigo al área afectada.