Según el INDEC, en Mendoza creció el número de pobres y de indigentes
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer este martes que la desocupación en Argentina fue de 37,3% en 2021 y de 44,6% en el Gran Mendoza. Si se compara con los datos del 2020, a nivel nacional bajó 4,7% y subió 0,6% a nivel provincial.
Para ser más precisos, según las estadísticas registradas, la provincia pasó de 451.644 a 462.428 pobres y de 60.799 a 74.121 indigentes.
«A nivel regional también se observó una reducción de la pobreza y la indigencia en la mayor parte de las regiones. La región de Cuyo fue la única excepción: se mantuvo sin cambios en la pobreza en los hogares y registró un aumento de la pobreza en las personas», informaron desde el organismo.
La región Cuyo tuvo 32,2% de hogares pobres (183.528) y 42,7% personas pobres (777.174); mientras que registró 4,5% (25.932) de hogares indigentes y 6,3% de personas indigentes (114.777). Los números de 2020 habían sido de 30,4% de hogares pobres (169.305) y 40,8% personas pobres (734.732); mientras que registró 4,5% (25.034) de hogares indigentes y 5,3% de personas indigentes (96.258).
En el Gran Mendoza, en 2020, hubo 32,6% de hogares pobres (106.727) y 44% de personas pobres (451.644), además de 5,4% de hogares indigentes (17.653) y de 5,9% de personas indigentes (60.799). En 2021 los números fueron de 33,1% de hogares pobres (111.487) y 44,06% de personas pobres (462.428), además de 5,1% de hogares indigentes (17.152) y de 7,2% de personas indigentes (74.121).
Diario Mendoza Sur