San Rafael a la cabeza de la producción porcina en Mendoza
Aunque es notorio el crecimiento de la producción porcina en la provincia, desde la Dirección de Ganadería indicaron que falta mucho por crecer, teniendo en cuenta la gran demanda.
Según un informe elaborado por el organismo, Mendoza cuenta con un stock total de porcinos de 34.672 cabezas.
Señalaron que dicha cifra representa tan solo 20% del total que ingresa a faena. Esto muestra a las claras que la actividad porcina en Mendoza no solo viene creciendo, sino que, además, la demanda permite pensar que el crecimiento del sector puede ser muy alto.
Según el Sistema de Información Ganadera, la provincia de Mendoza cuenta con un stock porcino de 8.000 madres que se encuentran en manos de 420 productores. Si se hace un promedio, se estima que por cada productor se cuenta con 20 animales con capacidad de producir un total aproximado anual de 25.000 cabezas.
El porcentaje de producción es mucho menor a los altos niveles de demanda en la provincia, Mendoza trae de otras provincias aproximadamente unos 7.000 animales en pie. Del total, 90% tiene como destino el engorde y posterior faena, mientras que el 10% restante son reproductores machos y hembras que ingresan a los establecimientos como reposición.
Sobre cómo está distribuida la actividad ganadera en la provincia, las autoridades comentaron que del total de establecimiento productivos, el 60% se encuentra repartido entre los departamentos de San Rafael (99), General Alvear (82) y Lavalle (65).
La lista se completa con La Paz (29), Santa Rosa (27), San Carlos (25), Tunuyán y Las Heras, con 16 unidades productivas cada uno, Luján de Cuyo (13), Maipú (11), Malargüe (10), San Martín (6), Rivadavia (6), Tupungato (5) y Junín (4).
Diario Mendoza Sur