Repudian la pretensión del Gobierno Nacional de derogar el Régimen de Zona Fría
El concejal y presidente del Concejo Deliberante de San Rafael Samuel Barcudi presentó un proyecto de declaración al respecto.
«Que el Régimen de Zona Fría original establecido en 2002 tenía por
objeto proteger a habitantes de regiones con severas condiciones
climáticas (Patagonia, Puna, Malargüe) mediante tarifas accesibles y
que su posterior ampliación en 2021 extendió estos benecios a zonas
templadas y a sectores socioeconómicamente acomodados,
incluyendo interior de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza», reza la iniciativa.
«Que el acceso a la energía en condiciones justas y equitativas es un
derecho esencial para garantizar una vida digna, en especial en zonas
del país donde las bajas temperaturas hacen del gas un insumo
básico e irremplazable», agrega.
«Que las regiones afectadas por climas fríos registran un consumo
estructuralmente más alto de gas natural, por lo cual pagar el mismo
valor que otras zonas con climas templados o cálidos implicaría una
carga desproporcionada para las familias que allí residen», añade.
«Que los subsidios focalizados, como los establecidos por el Régimen
de Zona Fría, permiten compensar desigualdades geográcas,
económicas y climáticas, asegurando una distribución más justa de
los recursos del Estado», explica a la vez.
«Que en muchas zonas frías no existen alternativas energéticas
ecientes o accesibles al gas natural, y su ausencia obliga a recurrir a
leña, gas envasado o electricidad, con costos más altos y mayores
riesgos para la salud y la seguridad de los hogares», culmina.
Diario Mendoza Sur