Preocupación por la tempranísima edad en la que los niños pasan horas frente al celular
Roxana Haddad, integrante de la Coordinación de Niñez de Adolescencia de la Municipalidad de San Rafael, indicó que hay registros que indican que niños desde los tres años pasan más de cuatro horas diarias frente al celular o televisor.
“Esto trae aparejado problemas neurológicos donde hay funciones que dejan de producirse”, explicó.
“Ahí es donde se empieza a tener poca tolerancia a la frustración, niños que dejan de jugar o relacionarse con sus pares, otros que sufren déficit de atención”, acotó.
“Y en la adolescencia pasan entre 12 y 14 horas frente al teléfono”, sintetizó en diálogo con Otra Mirada, programa que se emite de lunes a viernes a las 16 en el aire de Dial RadioTV y cuenta con la conducción de Laura Olguín y Joaquín Paulina.
Escuchá la nota donde Roxana Haddad detalla el proyecto «Un Mundo Justo» que llevan a cabo desde el área mencionada que busca contrarrestar esta problemática:
Diario Mendoza Sur