San Rafael: preocupa la cantidad de trabajadoras de casas particulares que están en negro
Desde la Asociación Civil de Trabajadores de Casas Particulares (ACTRACPAR) de San Rafael no dudaron en indicar que desde que asumió el nuevo Gobierno nacional se han perdido “muchísimos” puestos de trabajo en el departamento.
A pesar de la difícil situación económica, no bajan los brazos y están trabajando con intensidad con el objetivo de fortalecer la institución, dado que es necesario que las personas que trabajan en el rubro “tienen que conocer sus derechos”, tal como indicó en el aire de Dial RadioTV Mary Vilte, titular de ACTRACPAR.
Manifestó que el trabajo en negro en San Rafael es preocupante, remarcando al instante que la mayoría de los trabajadores y trabajadoras no están cobrando lo que corresponde.
“Tienen que saber que hay una ley, y que hay una escala salarial que se tiene que respetar”, indicó la dirigente, al tiempo que subrayó que –lamentablemente- hay personas “que se aprovechan” y le dicen a sus empleadas que “si no te gusta lo que ganás, hay un montón atrás”.
“Hay poco trabajo y la necesidad es grande, por eso hay que conocer nuestros derechos”, expresó Vilte, e invitó a todas las personas que trabajan en casas particulares que se sumen. En ese marco dijo que tienen que ingresar a la página de Facebook ACTRACPAR.