Portezuelo del Viento ya está en marcha con financiamiento de la Nación

Hoy se realizó la presentación de los proyectos técnicos para el llamado a licitación de la obra que ha sido prometida en los últimos 70 años. Desde Casa Rosada, Alfredo Cornejo celebró la iniciativa y explicó que la central hidroeléctrica cuenta con el financiamiento necesario para ser concretado.

El Gobernador Alfredo Cornejo; el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña; el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio; el secretario de Infraestructura y Política Hídrica, Pablo Bereciartúa y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne participaron de la presentación de los proyectos técnicos para el llamado a licitación de Portezuelo del Viento que se realizó en Casa Rosada.

Estuvieron presentes los ministros de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner y de Gobierno, Trabajo y Justicia, Lisandro Nieri y el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance; el presidente del Concejo Deliberante de Malargüe, Fernando Glatigny y el intendente de General Alvear, Walther Marcolini.

La megaobra hidroeléctrica había sido largamente prometida por varios gobernadores y presidentes desde hace casi 70 años. La presa se construirá en Malargüe y será capaz de proveer de energía a 130.000 usuarios, un tercio más de los que actualmente tiene el servicio domiciliario y cuatro veces más de lo que genera el dique Potrerillos.

“Sé del escepticismo de los mendocinos. Hace escasos años se licitó también Los Blancos. Pero en el caso de Portezuelo las condiciones son absolutamente distintas. Los Blancos no tenía pliego, ni financiamiento. No había proyecto. Emesa y los equipos de la secretaría de Recursos Hídricos de la Nación han concluido con el proyecto técnico de Portezuelo. El financiamiento es del Estado Nacional y está garantizado. Esto muestra que el país está enderezándose, recobrando fortaleza institucional y que Portezuelo del Viento va enserio”, sostuvo Cornejo.

El mandatario provincial explicó que la obra millonaria será financiada por la Nación “como producto de un litigio al que se llegó a un acuerdo en el año 2007. Ese acuerdo no fue cumplido por el Gobierno Nacional. Las otras provincias cobraron ese litigio, mientras que Mendoza prefirió invertir en una obra en lugar de recibir esos recursos, con lo cual estamos también haciendo justicia. Hoy está haciéndose cargo el Presidente Macri y todo su Gobierno, como la ha hecho con tantas otras obras incompletas como producto de la descapitalización y del desfinanciamiento”.

De esta manera, el Gobernador indicó que con este proceso “cerramos un círculo y demostramos que una relación más sana entre nación y provincias es posible. La obra será el motor de desarrollo en el Sur de Mendoza, pero también proveerá de energía al resto del país”.

http://diariomendozasur.com

http://dialradio.tv

Publicaciones Similares